Sweden’s wine market is considered un mercado muy sólido, bueno y maduro donde la notoriedad de marca y la lealtad de los consumidores son la clave para la salubridad de la misma. La nueva tendencia puede ingresar al mercado gracias también a la ubicuidad de Systembolaget, el minorista monopolista estatal, y su capacidad para implementar nuevos productos a través de estrategias de comercialización consistentes.
La única preocupación puede ser causada por el hecho de que los consumidores más habituales se están volviendo más conservadores y menos experimentales con los nuevos productos, prefiriendo beber lo que ya conocen. La mayoría de estos bebedores son boomers y tienden a volverse más sensibles a los precios, aunque son muy leales a la marca que conocen. El Systembolaget está importando cada año algo así como 230 millones de litros de vino y 200 millones de litros de cervezas. Una parte importante del mercado la ocupan envases alternativos como bag in box, PET, latas, dominando casi la mitad del mercado, donde se prefieren los vinos tintos frente al vino blanco. Los vinos italianos se encuentran, especialmente en la categoría de tintos y burbujas, entre los más apreciados. Todos los demás países tienen un buen crecimiento en todas las categorías y formatos.
El vino italiano representa el 27% del mercado donde Francia cubre el 15% en volumen. El compromiso con el vino del país es muy alto, considerando que la mitad de la población total se considera bebedores habituales. La generación del milenio parece representar el grupo de consumidores que gasta más por botella de vino en comparación con otros grupos demográficos.
El consumo de vinos espumosos ha aumentado cada vez más en los últimos años, mientras que los consumidores tienden a preferir Prosecco y Cava en lugar de Champagne debido a los precios más bajos. El consumo de vinos tintos, por otro lado, está disminuyendo, lo que dificulta especialmente a aquellos países donde los tintos son los principales vinos que se producen, como Chile, Australia, Sudáfrica y Argentina. Sobre el El 85% de los vinos importados en Suecia se vende a través de Systembolaget , convirtiéndose en el que decide las tendencias. Los vinos orgánicos representan casi el 50% del mercado ahora en Suecia, gracias también al monopolio que está creyendo e invirtiendo en esta categoría de productos.
No hay muchos importadores en el mercado sueco, pocos de ellos son muy grandes y colaboran con los más pequeños. Algo muy interesante del mercado sueco es la posibilidad de participar en licitaciones. Los tenders siguen siendo la forma preferible de desarrollar volúmenes importantes a través del Systembolaget, pero el mercado horeca, tiene cada vez más importancia, gracias al auge de la cultura del vino entre las generaciones más jóvenes.Los expositores prepararán su propia mesa con vinos y materiales.
Breve informe comercial sobre el mercado para todos los expositores.
Todos los importadores y profesionales están invitados a degustar en la mesa de los expositores.
El formato de los eventos es de cata WalkAround.
Cada productor tiene una etiqueta donde exhibe sus propios vinos.
Importadores y compradores se pasearán por la sala para catar los vinos en función de sus intereses.
Nuestros eventos se organizan con un enfoque comercial, gracias a nuestros más de 15 años de experiencia estamos trayendo a los eventos a los compradores e importadores más valiosos de la región.
Nuestros eventos representan la forma más rápida y efectiva de ingresar al mercado.
Escríbanos o llámenos y le enviaremos toda la documentación relacionada.
Productos:
Los expositores entregarán los vinos (máximo 6 referencias) en el lugar acordado. Todos los costos relacionados con la logística para el envío de las botellas y materiales son responsabilidad de los expositores.
We do not accept shared table with other companies.
La participación del Consorcio o grupo de bodegas se tiene que arreglar caso por caso (Organización de Masterclass y otros)